*  Desde el año 1947 viene bregando por la mejora del sector Autotransporte de Cargas y su inserción dentro de la cadena de producción de riquezas del país y su llegada al consumidor.

*  Fue pionera en ponerse al frente de las luchas por una dignificación del empresariado del Transporte de Cargas; no con un pregón hueco de contenido o a la espera de una determinación ajena, sino con una decisión propia  proveniente de lo más profundo del convencimiento de la totalidad de sus numerosos asociados.

* Considera dentro de la denominación “Empresario del Transporte de Cargas” a todo aquel propietario de una, cien ó cualquier número de unidades que tome esta actividad realmente como una “Empresa”

* Esto lleva implícito la defensa de un sistema de transporte unido pero libre, con normas modernas pero coherentes, el cumplimiento de las normas legales vigentes y en la participación real y efectiva en sus planteos y mejoras

*  Su espíritu queda patentizado en el hecho que esta entidad, la Asociación de Autotransporte de Cargas, es una de las fundadoras de la hoy reconocida FADEEAC. * Esta le ha permitido compartir sus convicciones con entidades hermanas de todo el país, desde Jujuy hasta Ushuaia, a través de las casi 50 Cámaras asociadas a la Federación

 

* Una asistencia permanente a sus asociados y demás integrantes del sector, a
través de todos y cada uno de sus Departamentos Técnicos, Jurídicos y
Administrativos.

* Una atención a todas las inquietudes, necesidades y convocatorias del sector, ofreciendo sus cuadros activos cuantas veces se vean convocados.

* Una infraestructura edilicia, donde se mezclan la provisión de los elementos más modernos con la comodidad de sus instalaciones y el esfuerzo económico que presupone su construcción con la correcta administración de los recursos, que siempre resultan escasos.

* La inscripción y renovación al RUTA, en todas sus variantes, en un ambiente cómodo y moderno; con una atención con personal altamente calificado, motivo de reiterados elogios de parte de los mismos usuarios.

Esto permitió realizar a la fecha y a entera satisfacción más de 25.000 expedientes de inscripción y renovación al referido Registro.

* Las necesidades del Empresario del Transporte son horizontes permanentes de AAUCAR.  Esto la ha hecho llevar su atención a lugares distantes de su Sede Central: CARLOS PELLEGRINI es la primera. En ella, producto de un acuerdo con el Centro Comercial de esa localidad, ya se vienen dictando los Cursos de la Licencia Nacional Habilitante; y en un futuro no muy lejano, se espera realizar localmente los trámites del RUTA y demás tramitaciones propias de esta Cámara. También en SAN GENARO se dictan regularmente los referidos Cursos en el local de la propia Comuna.

*  Todas las disponibilidades de AAUCAR fueron puestas al servicio de apadrinar la formación de una entidad nacional que representare a los transportistas de animales.  Hoy este imprescindible anhelo se ha visto cristalizado con la creación de AATHA -Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda-, que preside SERGIO G. BORGO, y su sede se encuentra en el mismo cuerpo edilicio que AAUCAR.

* Las modernas aulas y sus superadas antecesoras, permitieron a AAUCAR albergar más de 16.000 asistentes a los Cursos para obtener la Licencia Nacional Habilitante; dictadas por Formadores propios, felicitados por los Entes de Control y que responden no sólo a los estándares de excelencia exigidos, sino, principalmente, se desenvuelven dentro de las exigencias primarias que AAUCAR tiene para con todos sus dependientes: preparación acorde, correcta atención y honestidad intelectual; todo al servicio del transportista * El “Salón de Usos Múltiples”, diseñado desde un proyecto de utilidad moderno, permite la realización de reuniones, conferencias, exposiciones, etc.; ofreciendo los adelantos de comunicación de última generación.

 

*  Concretar la segunda parte del proyecto edilicio; lo que permitirá potenciar la llegada de AAUCAR a más y más diversos sectores del quehacer del transporte.

*  Promover mayores beneficios para cada uno de sus Asociados; entre ellos, establecer una Promotora de Seguros dentro de su local social, en tratos con una empresa que represente aquilatada y probada solvencia.

* Seguir colaborando con AATHA en todo lo que sea necesario, para lograr afianzar definitivamente su representatividad en el orden nacional y el éxito que seguramente acompañará su accionar, timoneada por un representante cabal del sector: SERGIO G. BORGO

* Procurar la inserción de la entidad en los proyectos políticos –Nacionales, provinciales y municipales-, a fin de aportar toda su experiencia en la búsqueda definitiva de normas legales y condiciones correctas.

* Incrementar la relación fluida y permanente con los medios de comunicación a través de su recientemente creado “Departamento Prensa”.